Hoy celebramos el Día Mundial del Farmacéutico y nos acogemos al lema “Farmacia: siempre de confianza, al servicio de tu salud” para agradecer la confianza depositada en nuestra profesión y destacar el rol del farmacéutico en todos sus ámbitos de actuación.
Hay muchos motivos para celebrar la magnífica labor que llevan a cabo los farmacéuticos día a día, pero hemos elegido destacar sus contribuciones en:
1. Promoción de información veraz
Los farmacéuticos, por su cercanía y sus competencias profesionales, han sido capaces de construir a lo largo del tiempo una relación de confianza con sus pacientes. Así, han conseguido que los pacientes se sientan más acompañados en la gestión de su enfermedad.
En los últimos años, se ha hecho un buen uso de esta confianza para promover información veraz a los pacientes y contrarrestar la desconfianza en otras fuentes de información, especialmente durante la pandemia del Covid-19.
Durante este período, la promoción de mensajes de tranquilidad por parte de los farmacéuticos ha sido clave para combatir el alarmismo.
2. Educación sanitaria
Los farmacéuticos son los responsables de empoderar a los pacientes mediante programas de educación sanitaria. Un paciente empoderado es capaz de autogestionar su enfermedad crónica, hecho que resulta en una mejora de los resultados terapéuticos.
Hoy en día, se está identificando un aumento del interés de los pacientes en el conocimiento de las enfermedades, promovido por los programas de educación sanitaria.
3. Servicio SPD
El Servicio de Seguimiento Farmacoterapéutico (SFT) es un servicio de atención farmacéutica, dirigido a mejorar los resultados terapéuticos mediante la implicación proactiva del farmacéutico. Generalmente, el SFT integra el Sistema Personalizado de Dosificación (SPD), que permite optimizar el uso correcto de los medicamentos.
El SPD contribuye a conseguir mejores resultados terapéuticos en relación con la adherencia, reduciendo complicaciones y hospitalizaciones.
4. Otros servicios farmacéuticos
Aparte del SPD, la farmacia de servicios ofrece muchas otras funciones para mejorar el bienestar de los pacientes, tales como el control de glucosa y colesterol, cribados de enfermedades, formulación magistral, programas de deshabituación tabáquica,…
Todos estos servicios contribuyen al desarrollo del papel asistencial y sanitario del farmacéutico.
5. Acceso a los medicamentos
Otra labor a destacar de los farmacéuticos es la de facilitar el acceso informado a medicamentos a toda la población, especialmente a los colectivos más vulnerables. De esta forma, se consiguen evitar desplazamientos innecesarios a hospitales y centros de atención primaria.
6. Investigación
Finalmente, se debe destacar la participación de los farmacéuticos en la investigación y el desarrollo de nuevos medicamentos.
Por todos estos motivos, en el Día Mundial del Farmacéutico queremos dar las gracias a nuestros compañeros. Gracias por cuidar del bienestar de todos, incluso en los tiempos más difíciles.