Día mundial del farmacéutico

¡Hoy es el Día Mundial del Farmacéutico!

5 de abril de 2023

¿Qué celebramos en el Día Mundial del Farmacéutico?

Cada 25 de septiembre, instituciones de todo el mundo se suman a esta celebración promovida por la Federación Internacional Farmacéutica (FIP), para transmitir el papel que juega el farmacéutico como experto del medicamento en todas las áreas profesionales.

Este año, se ha elegido el lema “Transformando la salud global”, para incidir en la importancia del farmacéutico en la promoción de la salud y la prevención de la enfermedad, especialmente durante la pandemia del COVID-19.

Al pie del cañón

El farmacéutico, por su cercanía y sus competencias profesionales, ha sido clave para gestionar y minimizar la propagación del virus SARS-CoV-2. Sus aportaciones más destacables durante este período incluyen…

  • Promoción de información veraz a los pacientes.
  • Concienciación de los pacientes sobre la importancia de las medidas de prevención.
  • Contribución al acceso a medicamentos a toda la población, especialmente a los colectivos más vulnerables.
  • Comienzo de la búsqueda de un tratamiento eficaz contra el virus.
  • Implantación de soluciones tecnológicas para reducir desplazamientos y riesgos de contagios.

Por lo tanto, desde todas sus modalidades de ejercicio, el farmacéutico ha desarrollado una serie de acciones para ofrecer una asistencia sanitaria de calidad durante la crisis del COVID-19 y reducir los riesgos de contagio.

Más de 52.000 farmacéuticos han estado al frente de las 22.000 farmacias de este país durante la pandemia, garantizando el acceso a los medicamentos a toda la población.

Gracias a su compromiso con los colectivos más vulnerables y la participación en diversas campañas sanitarias, el sector farmacéutico ha potenciado también su función social durante la pandemia.

El reto de la farmacia del futuro

Esta celebración pretende destacar también el mayor protagonismo que van a adquirir los farmacéuticos en el futuro, como señala el presidente del Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos, Jesús Aguilar: “Cuando tendencias como el envejecimiento, por ejemplo, se agudicen, habrá una necesidad mayor de profesionales sanitarios y los farmacéuticos seremos esenciales en los nuevos ecosistemas de la salud y la atención sanitaria a la sociedad”.